Videos relacionados con comprar letra n mayusculas cursiva

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Fundéu BBVA: “en forma de L” o “en forma de ele”

  • Fundéu BBVA: "en forma de V" o "en forma de uve"

    Madrid, 10 abr (EFE).- Para describir la forma de un objeto, un lugar o una gráfica cuya apariencia se asemeja a la de una letra (por lo general, mayúscula) lo recomendable es escribir el nombre de esta ("en forma de uve") o la propia letra con la forma que se busca representar ("en forma de V"), sin necesidad de comillas ni cursiva, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
    En ocasiones, se encuentran en los medios de comunicación frases como "Si no se sale rápido de la emergencia, entraremos en una crisis en forma de ‘L’, más prolongada", "Lo que parecía ser una crisis en forma de ‘V’, con una recuperación rápida, se puede transformar en una ‘U’, con una salida un poco más lenta", "A la fuerte recesión le seguirá una recuperación en forma de ‘Nike’" o "La vista panorámica del amplio valle en forma de ‘U’".
    Cuando la forma de lo descrito se asimila a la de la letra en mayúscula a la que se alude, lo habitual es escribir esta así, con mayúscula ("en forma de V", "en T", "con forma de L"…). Sin embargo, si la grafía mayúscula y la minúscula de la letra coinciden, como ocurre con la "u" o la "v", también es posible escribirla en minúscula ("en v" o "con forma de u"). En cualquier caso, no es necesario emplear ningún tipo de resalte, es decir, ni comillas ni cursiva. El uso de la cursiva, de hecho, resultaría inadecuado si con ello se altera la forma representada.
    También es válido optar por la denominación de la letra (uve, ele, te…), aunque, si la figura de la mayúscula es marcadamente distinta de la de la minúscula, puede ser conveniente precisar a cuál de las dos se refiere si el contexto no lo deja claro: «En forma de ele mayúscula".
    Del mismo modo, la expresión "recuperación en forma de (logo de) Nike" —adecuada por resultar visual y aclaratoria— tampoco necesita comillas ni cursiva.
    Por tanto, los ejemplos iniciales quedarían de la siguiente manera: "Si no se sale rápido de la emergencia, entraremos en una crisis en forma de L/ele, más prolongada", "Lo que parecía ser una crisis en forma de V/uve con una recuperación rápida, se puede transformar en una U/u con una salida un poco más lenta", "A la fuerte recesión le seguirá una recuperación en forma de (logo de) Nike" y "La vista panorámica del amplio valle en forma de U/u".
    La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.
    IMÁGENES: PIXABAY. MÚSICA: BIBLIOTECA DE AUDIO, YOUTUBE.

    Ver video "Fundéu BBVA: "en forma de V" o "en forma de uve""

  • APRENDE EL ABECEDARIO CON MICKEY MOUSE

    APRENDE EL ABECEDARIO EN ESPAÑOL PARA NIÑOS DE PREESCOLAR /APRENDE EL ABECEDARIO CON MICKEY MOUSE
    ALFABETO EN ESPAÑOL PARA NIÑOS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA
    SUSCRIBETE AQUI https://goo.gl/tr5Nxn

    ABECEDARIO CON DIBUJOS DE MICKEY MOUSE
    ABECEDARIO CANCION EN ESPAÑOL PARA NIÑOS
    APRENDIENDO CON MICKEY MOUSE NE ESPAÑOL
    LETRAS DEL ABECEDARIO CON MICKEY MOUSE
    ABECEDARIO EN ESAPÑOL PARA NIÑOS
    ABECEDARIO COMPLETO
    ABECEDARIO EN ESAPÑOL VIDEOS
    abecedario en ingles
    abecedario en español para imprimir
    abecedario en español para niños de primaria
    abecedario en español mayusculas y minusculas
    abecedario en español para niños
    abecedario en español completo
    abecedario en español videos
    abecedario en español 2015
    abecedario en español minusculas y mayusculas
    alfabeto en español para niños
    cancion del alfabeto en español
    alfabeto en ingles
    juegos del alfabeto en español
    alfabeto en ingles en español
    abecedario en español
    cancion de abecedario en español para niños
    el abecedario cantado para niños en español
    canciones de abecedario infantiles
    canciones del alfabeto
    videos del abecedario infantil
    el abecedario en minuscula
    abcdefghijklllmnopkrst
    el abecedario completo
    el abecedario en cursiva
    imagenes del alfabeto en español
    alfabeto traducción
    sinonimo de alfabeto

    Ver video "APRENDE EL ABECEDARIO CON MICKEY MOUSE"

  • ⌨️❌ Como ESCRIBIR la LETRA Ñ en una LAPTOP y TECLADOS que NO TIENEN la TECLA (5 METODOS DIFERENTES)

    ¿Necesitas ESCRIBIR la TECLA Ñ en un TECLADO INGLES y NO SABES como HACERLO❓. En ESTE ☝ VIDEO educativo te enseñaré como poner la Ñ en teclado inglés fácil y rápido.
    00:00 Introducción
    00:11 ¿Porqué mi teclado no tiene la letra Ñ?
    01:16 Poner Ñ con teclado virtual en Windows (comando OSK.exe)
    03:11 Poner ñ (minúscula): Alt + 164 en el teclado numérico
    04:15 Poner Ñ (mayúscula): Alt + 165 en el teclado numérico
    05:00 Poner ñ (minúscula en HMTL): Alt + 0241 en el teclado numérico
    05:43 Poner Ñ (mayúscula en HMTL): Alt + 0209 en el teclado numérico

    Ver video "⌨️❌ Como ESCRIBIR la LETRA Ñ en una LAPTOP y TECLADOS que NO TIENEN la TECLA (5 METODOS DIFERENTES)"

  • Fundéu BBVA: "online" es "conectado", "digital", "electrónico", "en línea"...

    Madrid, 26 ene (EFE).- El término inglés "online" puede traducirse por "conectado", "digital", "electrónico", "en internet" o "en línea", según el contexto, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
    "Online" (a veces escrito también "on line" y "on-line") se emplea para referirse al hecho de estar conectado a una red de datos o de comunicación y para indicar que algo está disponible a través de internet.
    Así, en los medios de comunicación es muy frecuente encontrarlo en frases como "El fundador del portal de ventas 'on line' ha acordado comprar por 250 millones de dólares el periódico", "Aunque mantendrá la edición impresa del diario, el periódico en su versión online adquirirá mucha más importancia" o "La banca online calienta la guerra de los depósitos".
    Sin embargo, en estos ejemplos podría haberse optado por los equivalentes españoles "digital", "conectado", "en internet" y "electrónico": "El fundador del portal de ventas en internet ha acordado comprar por 250 millones de dólares el periódico", "Aunque mantendrá la edición impresa del diario, el periódico en su versión digital adquirirá mucha más importancia" y "La banca electrónica calienta la guerra de los depósitos".
    Se recuerda, además, que "offline" (también "off line" y "off-line") puede traducirse por "desconectado", y que cuando se prefiera mantener las formas inglesas "online" y "offline", ambas deben escribirse en cursiva, o entrecomilladas si no se dispone de este tipo de letra.
    La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.

    Ver video "Fundéu BBVA: "online" es "conectado", "digital", "electrónico", "en línea"..."

  • Espacio Sideral - Ramses Hatem ft Andrea Maramara

    Vídeo musical de la canción Espacio Sideral de Ramses Hatem ft. Andrea Maramara.

    Síguenos en las Redes Sociales:
    Ramses:
    http://facebook.com/ramseshatem
    http://twitter.com/ramseshatem
    http://instagram.com/ramseshatem

    Andrea:
    http://facebook.com/maramaraandrea
    http://twitter.com/maramaraandrea
    http://instagram.com/maramaraandrea

    Correo Corporativo: Negocios@RamsesHatem.com

    Letra:
    Me encanta esta melodía
    Un sonido especial
    Especial
    Espacial
    Un sonido N-Dimensional

    Ven conmigo en mi carro espacial
    Vamos juntos al espacio sideral
    Si te pierdes usamos una señal
    Y vendrá a buscarnos una estrella fugaz

    Voy contigo en tu carro espacial
    Nos paramos en la luna a almorzar
    Ahí venden cachapas sobrenaturales
    Con queso hecho por marcianos lunares

    ¡Oh si! Cachapas
    Si cachapas
    Vamos si
    Si
    Oh

    Ven conmigo en mi carro espacial
    Vamos juntos a Saturno a cabriolar
    Ver los meteoritos a la tierra chocar
    Cuidado los tocas que puedes explotar

    Voy contigo en tu carro espacial
    Quiero comprar un souvenir a mi mama
    Un poquito de este polvo de Urano
    Es exfoliante y también es natural

    ¡Oh si!
    Estoy muy feliz con este viaje
    Gracias por traerme
    De nada chica especial
    Especial
    Espacial

    Ver video "Espacio Sideral - Ramses Hatem ft Andrea Maramara"

  • Fundéu BBVA: “góspel”, con tilde, mejor que “gospel”

    Madrid, 3 may (EFE).- “Góspel”, con tilde en la “o”, es la adaptación al español del anglicismo “gospel”, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
    En los medios de comunicación se ven frases como “Su historia comenzó cuando unos promotores australianos preguntaron a Bryer si podía organizar un coro de gospel”, “Literatura, bienestar, arte, historia y gospel en las Jornadas Culturales de Cofita” o “El peculiar sonido de ‘Too late for love’ se lo aporta un coro de gospel”.
    El Diccionario académico recoge, desde su vigesimotercera edición, la palabra “góspel” con tilde y señala que esta tiene su origen en el término inglés “gospel”. La voz española, que es una adaptación de la forma inglesa, se escribe con acento en la “o” porque es llana y no acaba ni en “-n” ni en “-s” ni en vocal.
    De esta manera, en los ejemplos anteriores habría sido más adecuado escribir “Su historia comenzó cuando unos promotores australianos preguntaron a Bryer si podía organizar un coro de góspel”, “Literatura, bienestar, arte, historia y góspel en las Jornadas Culturales de Cofita” y “El peculiar sonido de ‘Too late for love’ se lo aporta un coro de góspel”.
    Por último, se recuerda que, si se prefiere optar por el anglicismo, lo apropiado es escribirlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.
    La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.

    Ver video "Fundéu BBVA: “góspel”, con tilde, mejor que “gospel”"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.